PAUTAS DE CONDUCTA Y PROTOCOLOS
Damos por finalizada la TUTORIA cuando se transgrede alguna de las pautas, leyes o protocolos de seguridad que desequilibran la convivencia o ponen en riesgo al estudiante.
A- SEPARACIÓN Y TERMINACIÓN DE LA TUTORIA POR RAZONES DE SALUD O CONDUCTA: los padres se hacen cargo de sus hijos retirándolos personalmente en Europa y tramitando personalmente y abonando el regreso anticipado, entendiendo que el equipo TOGETHER debe continuar su trabajo con el resto del grupo. Estos casos son:
- consumir bebidas alcohólicas, energizantes o drogas ilegales*
- robar*
- condiciones médicas, físicas o psíquicas: tanto las no declaradas en Argentina que se evidencien en Europa como las declaradas que se vuelvan fuera de control o las que se manifiesten por primera vez en destino y que impidan la integración en el grupo y la participación en las actividades. Los padres se hacen cargo volando al destino.
- salir de la casa de familia después del horario de regreso
- fumar en la casa de familia, el Colegio, Hoteles, Galerías, Museos, Iglesias, aviones y otros transportes
- infringir alguna de las Leyes Británicas
- inconducta con comportamiento reprobable o transgresor en la convivencia
*En los casos 1 y 2: Los padres deben viajar personalmente en forma inmediata a destino para hacerse cargo del cuidado y defensa legal de sus hijos porque quedan detenidos automáticamente cuando el personal de Seguridad del comercio o en hoteles los retiene para entregarlos a la Policía.
B- INCONDUCTA O INCUMPLIMIENTO DE PAUTAS: el estudiante pierde los tiempos libres por una vez o por un par de días haciendo trabajos escritos y lectura para lograr reflexionar sobre esa pauta que hace a su responsabilidad en cualquier Módulo y en la vida.
- estar fuera de su habitación de hotel o en otra habitación
- romper alguna de las Reglas de Oro o Pautas o Protocolos de Seguridad
- inconducta, desinterés, inatención, apatía, falta de respeto
- salir de Hoteles, Museos, Colegio, cuartos en Hoteles- sin la autorización de TOGETHER
- perturbar el descanso de pasajeros en Hoteles: voz alta, risas, ruidos
- arriesgar la seguridad personal: estar fuera de la habitación, estar en otra habitación, o caminar en los pasillos
- llegar tarde a la casa de familia en el regreso grupal al vecindario
- realizar compras en supermercados o negocios locales en el regreso grupal al vecindario
- falta de respeto hacia Profesores, Guías, adultos, pares y adultos del equipo TOGETHER
- ir a pubs, conciertos, partidos de rugby, fútbol o lugares no expresamente autorizados
PAUTAS DE USO DEL CELULAR
Para crecer los chicos necesitan enfrentar esta experiencia sin acceso continuo a su familia y amigos para tener tiempo de procesamiento y reflexión sobre lo que viven. El uso de celulares está prohibido en Galerías y Museos en Europa. El celular rompe el clima que creamos en cada charla para que se entienda y disfrute la visita, se rompe el diálogo y la convivencia. Los estudiantes se horrorizan al leer que el uso del celular está limitado. En destino, todos coinciden que el tiempo que tienen para usarlo es más que suficiente, están ocupados. Es increíble que sobre el final todos lo agradecen porque gracias a esto disfrutan las nuevas amistades y entienden desde su propia experiencia lo que genera la dependencia, logran entender.
Si cada estudiante usara el celular cuándo quisiera, el aprendizaje no sería posible.
- TELÉFONOS CELULARES: se llevan APAGADOS en la mochila. Se pueden usar durante los tiempos libres indicados por los adultos siempre con nuestra clara indicación de comienzo y fin de su tiempo de uso por ejemplo durante las meriendas fuera del Colegio.
- TABLET / NETBOOK O SIMILAR, CELULAR / IPOD / WATCH CON ACCESO A INTERNET: se pueden llevar pero SOLO pueden usarse dentro de la casa de familia o habitación de hotel o en los momentos cuando el equipo TOGETHER lo informe. Estos momentos son anunciados de tal forma que no quedan dudas del comienzo y la finalización de cada momento permitido para su uso. No conviene llevar iPad, notebook por el uso limitado en destino. Nadie es responsable por pérdidas.
- FOTOS Y VIDEOS: sólo para este fin se pueden usar los celulares en MODO AVIÓN sin activar WiFi. Se pueden usar en caminatas y lugares abiertos. No se pueden usar durante charlas de Antonio y Patricia Cabral o de las Asistentes y en las Galerías y Museos durante charlas de Guías, en el Colegio, en lobbies de hoteles, desayunos en hoteles, viajes en micro y en Parlamentos e Iglesias en donde su uso esté prohibido.
- USO DEL CELULAR FUERA DE LUGARES, MODOS / MOMENTOS PERMITIDOS:
Se pierde el próximo tiempo libre. Bajo ningún concepto se hará una excepción sea la explicación que sea. Contribuimos así haciéndolos parte de un proyecto educativo con reglas que todos respetamos.
- PÉRDIDA DE TIEMPOS LIBRES: se pierde el próximo tiempo libre por uso del celular fuera de los momentos permitidos una o varias tardes según cada situación y caso. Perder tiempos libres varios días El estudiante se enoja; rara vez acepta que fue avisado de la pauta que no cumplió. El objetivo es que los chicos se conecten con ellos mismos y, así, pueden pensar, analizar, comparar, madurar y vivir plenamente la experiencia TOGETHER.
- USO PROHIBIDO DEL CELULAR: fuera de la casa o habitación de hotel o fuera de los momentos permitidos anunciados por nosotros para usos principales o secundarios.
Usos del celular no permitidos:
Lugares de uso del celular no permitidos:
- Colegio -clases y recreos
|
|
|
|
|
|
El celular no debe sacarse de la mochila y tampoco activarse sea para usos principales o secundarios. Ejemplos: no se puede activar el teléfono para hablar ni mensajear, o colocarse ear-Pods para escuchar música o conectarse a Internet o hablar por Skype o similar o mirar la hora.
Hacemos una comunidad donde lo importante es lo humano sobre lo virtual, vivimos nuestra vida, no la de otros, somos nosotros los protagonistas y sólo necesitamos poco tiempo con el celular.
- PÉRDIDA DE CELULARES: nuestras pautas para el uso del celular no sólo integran a los estudiantes acelerando la formación de una comunidad sino que reducen notablemente la pérdida, olvido y robo de celulares en la calle, el transporte, el Colegio y especialmente en hoteles y micros.
- COMUNICACIÓN CON ARGENTINA: a la noche desde las casas de familia u hoteles.
- ADICCIÓN AL CELULAR: el celular no se puede sacar, activar o usar cuando no está permitido. Hay padres que los alientan a romper la pauta “usalo cuando no te vean”, les dicen. Cuando esta pauta se ignora, indefectiblemente se olvidan y pierden celulares especialmente en micros y en los lobbies y salones de desayuno en hoteles. La cantidad de celulares perdidos es una de las razones por las que no permitimos usarlo. Con pautas claras no hay pérdidas y todo fluye en orden y tranquilidad. Para los chicos con muy altos niveles de dependencia tecnológica o tecno stress el Programa Individual es ideal ya que no existen controles externos de tiempo de uso. No podemos marcar esta pauta constantemente. La TUTORIA no es para estudiantes que se manejan como niños caprichosos. El tiempo y las relaciones distendidas de los integrantes son valiosas.
- VIAJES, LOBBIES Y SALONES DE DESAYUNO DE HOTELES: en los viajes en micro no está permitido escuchar música ni usar celular como tampoco en los lobbies y salones de desayuno de los hoteles. Se puede escuchar música exclusivamente con auriculares personales en aviones y trenes. La TUTORIA TOGETHER es para compartir y para conectarse con los otros estudiantes y con la cultura de cada lugar; no es una experiencia individualista sino de lazos humanos.
- WHATSAPPS Y LLAMADOS: los chicos sólo envían WhatsApp o llaman a los celulares del equipo TOGETHER por URGENCIAS. El celular con chip argentino devora nuestro crédito. Todos los días los estudiantes pueden elegir el momento adecuado para mantener una charla. La comunicación con las Asistentes fuera de hora es por WhatsApp del grupo.
- DE CONVIVENCIA-RESPETO Y CORTESÍA-: los padres conversan con sus hijos sobre:
- lo mal que cae “mensajear” en la casa de familia, durante la cena o cuando se les habla y ellos no contestan. Los anfitriones no tienen la misma paciencia que sus padres ni la costumbre cultural de comer con teléfonos en la mesa
- lo importante de vivir el momento con la familia anfitriona sin distracciones con el celular
- un grupo donde en lugar de conocerse y aprender, todos usan el teléfono celular a la vez
- un grupo con el compromiso con las pautas firmado pero que las rompen cuando no los ven
PERCEPCIONES: las percepciones que tienen las familias anfitrionas de los chicos con un comportamiento adictivo del celular, actitudes o gestos descorteses es que los estudiantes no tienen interés en abrirse a otra cultura o no pueden manejar su dependencia al celular. Pasan los días y las oportunidades de intercambio se malgastan. La actitud de reconocer a otra persona se refleja a través de acciones, de ganas, de sonrisas, de tonos de voz, de gestos, de una comunicación mirando a los ojos. Los chicos deben vivir en nuestra TUTORIA el valor del contacto humano entre ellos, con nosotros, las familias y Profesores. Así se pasa de grupo a comunidad o se queda en el plano de grupo donde cada cual atiende su propio interés y así vuelven habiendo realizado un paseo magnífico sin apertura mental. Es ideal que los padres conversen con sus hijos sobre la oportunidad inigualable que ofrece vivir con una familia Británica.
PAUTAS PARA AUTORIZACIONES DURANTE LA TUTORIA: sólo aceptamos autorizaciones entregadas en Argentina y de carácter de visita, salida o encuentro con parientes mayores de edad firmadas en original con texto redactado por TOGETHER donde se declara el DNI o Nº de Pasaporte y el nombre completo de la persona que se compromete a llevar de regreso al estudiante a su domicilio. La experiencia desde 1986 es que se deja a los estudiantes regresar solos. No aceptamos autorizaciones enviadas a Londres por los padres o llamados, WhatsApp, mails sobre la fecha para que sus hijos realicen actividades fuera del Programa.
Nos incomoda cuando parientes o amigos aparecen en algún lugar donde estamos nosotros con el grupo porque conocen el cronograma diario de actividades con fechas que entregamos en diciembre. No permitimos a ninguna persona retirar a un estudiante de la TUTORIA sin autorización desde Argentina con excepción de sus padres; tampoco permitimos que familiares de cualquier edad compartan las actividades con nosotros.
Los padres que solicitan una autorización reciben por correo electrónico el texto de esta autorización para firmar ANTES de la Entrega de Documentación para poder dejarnos una copia impresa y firmada de puño y letra por AMBOS padres.
Cuando se desea asistir a partidos de fútbol, rugby, tenis, conciertos, estadios o salir a pubs o realizar cualquier otra actividad es apropiado contratar un Programa Individual donde se cambian las actividades culturales programadas por actividades de interés personal y sobre todo, la responsabilidad se limita al estudiante y a sus padres, no involucrando a TOGETHER que actúa en este caso en el Programa Individual como intermediario de servicios. TOGETHER ofrece numerosas opciones de cursos individuales UK.
Para estudiantes de Colegios que desean viajar juntos en un grupo cerrado ofrecemos el Programa Grupos.
OTRAS PAUTAS
Leer más: https://www.together.com.ar/comunicacion/otras-pautas/
PROTOCOLOS PARA LA SEGURIDAD URBANA, PERSONAL Y SANITARIA
- PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SANITARIAS: se entregan para su estudio en el TEMARIO
- REGLAS DE ORO TOGETHER: se entregan para su estudio en el TEMARIO
OTRAS CONSIDERACIONES ANTES DE CONTRATAR: para que la inversión sea productiva los padres deben considerar en sus hijos:
- el nivel de maduración para cumplir con nuestras PAUTAS, no de edad sino de maduración
- la proyección de no llevarse materias si toma Febrero
- la posibilidad de concreción de alternativas deportivas, académicas, familiares, etc
- la conciencia y respeto a las leyes y las pautas viales de cruce de calles y pautas de conducta
- la responsabilidad sobre el dinero, documentos y valores propios
- la conciencia para entender que nadie puede llevar sus pertenencias de regreso a Argentina sea porque han sido olvidadas en la casa o porque no caben en los traslados
TOGETHER aconseja enfáticamente no contratar el mes de febrero cuando hay antecedentes que los hijos se han llevado 3 o más materias para rendir en febrero y/o marzo. Contratar febrero poniendo en riesgo la repetición del año escolar es una imprudencia con consecuencias porque lleva a un perjuicio económico para los padres.
TOGETHER: considerar el estilo de la TUTORIA antes de la contratación importa